Seleccionar página

Cúpula / Pepe Chedraui enfrenta al hampa en el centro.

Columna publicada el lunes 24 de febrero de 2025.

En días recientes se realizó un despliegue de fuerzas municipales, estatales y federales en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla para desmantelar una red de cámaras de videovigilancia utilizada por un grupo delictivo relacionado con los ambulantes.

Los vendedores informales trataron de impedir la labor de elementos de los tres órdenes de gobierno.

La red de cámaras piratas tenía el propósito de vigilar posibles operativos del municipio de Puebla.

De esa forma al ver la presencia de funcionarios del Ayuntamiento, de inmediato los ambulantes se organizaban para enfrentar alguna acción oficial.

Pero no debe omitirse la faceta medular.

Durante los tres años de Claudia Rivera Vivanco y el trienio de Eduardo Rivera Pérez las organizaciones de ambulantes se mezclaron, se mimetizaron con narcomenudistas y tratantes de blancas.

En vecindades del Centro Histórico se ofrece sexo servicio al tiempo que se vende todo tipo de enervantes.

Edificios que alguna vez engalanaron a la Angelópolis hoy son ruinas donde se ejerce la prostitución y el narcomenudeo.

Las videocámaras de vigilancia no eran para proteger al comercio ambulante, sino las actividades delictivas del lenocinio y la venta de enervantes.

Ese es el verdadero trasfondo de la ilegal red de monitoreo.

Los ambulantes solo son una parte de los negocios.

Hay otros rubros subrepticios, escondidos en las pasajes y cuartos de viejas vecindades.

El alcalde José Chedraui lo sabe perfectamente.

Desmantelar el sistema de cámaras fue el primer paso para enfrentar a los grupos criminales que se enquistaron en el centro durante dos trienios.

El edil tiene el propósito de recuperar calles y edificios que fueron símbolo de la Puebla colonial y porfirista.

Otra ciudad de los palacios.

El operativo contra las cámaras piratas es el primer golpe a los grupos delictivos disfrazados de ambulantes que pretenden desafiar al Ayuntamiento de Puebla.

Están acostumbrados a hacer lo que quieren y sentirse dueños de las calles.

En Cúpula lo hemos subrayado, la crisis de inseguridad y delincuencia no se gestó en 100 días.

Puebla estuvo abandonada durante seis años.

Mientras los “gurús” y los yunquistas hacían jugosos negocios, los grupos delictivos fueron tomando control de las calles.

Como una plaga que se extiende fueron carcomiendo colonias y juntas auxiliares.

Mientras el monaguillo del Yunque ordenaba retirar las “ventanas ciudadanas”, el sistema municipal de monitoreo, los grupos delictivos instalaban su propia red de cámaras.

Esta crisis no surgió hace tres meses.

Las bandas que roban llantas en estacionamientos o que asaltan restaurantes no nacieron hace 100 días.

Llevan seis años operando en la ciudad de Puebla.

Ahora pretenden desafiar al nuevo Ayuntamiento, pero de manera paulatina verán que esta es otra administración.

También lo hemos dicho en el pasado, Chedraui no se cruzará de brazos como hizo Eduardo Rivera.

CORTOS EN CÚPULA.

EN XICOTEPEC SE DESMANTELÓ OTRA RED DE CÁMARAS.

En Xicotepec de Juárez se ubicó otra red de cámaras instaladas por grupos delictivos. Algo semejante sucedió en el pasado en el municipio de Tehuacán durante el periodo de Pedro Tepole. Una empresa privada confirmó que el sistema de cámaras conectado al C5 estuvo intervenido por terceras personas que nunca fueron identificadas.

EL GOBERNADOR ARMENTA RATIFICA SU SENSIBILIDAD SOCIAL.

Hace días el mandatario anunció una medida inédita en la historia local. El gobierno apoyará a los transportistas con el enganche para renovar unidades. En próximas fechas desaparecerán camiones y microbuses que circulan en estado deplorable. Es una medida nunca antes vista a la que debe agregarse que no habrá reemplacamiento para particulares. Solo para transporte público. Ambas medidas están dirigidas a favorecer a amplios sectores ciudadanos.

MANOTAZO DE LA FISCALÍA CONTRA EL NARCOMENUDEO.

El pasado fin de semana agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, apoyados por fuerzas federales, realizaron cateos a bares de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan. Fueron asegurados seis lugares donde se encontraron enervantes como metanfetaminas, cocaína y marihuana. La Fiscal Idamis Pastor va en el rumbo correcto al combatir al narcomenudeo que es el centro de toda la telaraña delictiva.

cupula99@yahoo.com


TAGS