Cúpula / Esthela Damián evita criminalizar a jóvenes.
Columna publicada el martes 25 de febrero de 2025.
Aunque el formal anuncio de una estrategia de recomposición del tejido social se hizo en Puebla, en la entidad tuvo escasa resonancia.
En Puebla se aplicará una política social llamada “Reconecta por la paz” que busca reincorporar a jóvenes que tuvieron algún tipo de iniciación en actividades delictivas no graves.
A través de un enlace entre Fiscalías y Poder Judicial se busca instaurar un esquema de “justicia restaurativa”; un mecanismo para reintegrar, regenerar el tejido social entre jóvenes.
Mujeres y hombres que tienen menos de 35 años, que son primodelincuentes, que apenas incurrieron en un delito menor o se iniciaron en algún grupo delictivo, cuando sean detenidos tendrán la oportunidad de realizar actividades de reintegración social como “Servicio comunitario”, otro programa denominado “Educación para la vida” y un tercer rubro “Cultura, deporte y recreación”.
Se pretende evitar que un joven infractor sea enviado inmediatamente a un centro penitenciario.
Al quedar recluido en un penal su vida quedará marcada; en una prisión adquirirá mañas y costumbres que lo llevarán a escalar en el callejón de delincuencia.
Se debe reconocer que el sistema penitenciario mexicano está muy lejos de lograr una verdadera reinserción social.
Más bien se convierten en centros de capacitación para el crimen.
Ante esta realidad, el programa “Reconecta por la paz” que encabeza la funcionaria Esthela Damián Peralta busca que los jóvenes infractores tengan una segunda oportunidad haciendo una labor social y comunitaria, bajo la estricta supervisión de funcionarios capacitados.
Actualmente sucede que muchos jóvenes, principalmente mujeres son utilizadas para realizar entregas de enervantes o mercancía robada.
En la mayoría de los casos lo hacen por una estricta necesidad; para llevar un apoyo económico a sus hogares, pagar estudios o comprar un necesario par de tenis.
A cambio les piden, “lleva este paquete a tal dirección”; lo mismo pueden ser dosis de cristal, celulares o una bocina bluetooth robada.
El programa “Reconecta por la paz” busca, pretende que esos jóvenes primodelincuentes y que son utilizados por los verdaderos cabecillas, tengan la oportunidad de alejarse de redes criminales con un esquema que les ofrece una auténtica reinserción social.
La política es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca evitar que la juventud caiga en una espiral de criminalización.
La encomienda le fue hecha a una funcionaria con sensibilidad y tacto social, Esthela Damián Peralta, quien ya tiene un amplio conocimiento de Puebla y actualmente es subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
La mandataria no pudo elegir un mejor perfil para una estrategia que pretende rescatar a una nueva generación de mexicanos.
Esthela deberá diseñar una estrategia de comunicación dirigida precisamente a los jóvenes; buscar entrevistas con “influencers”; adentrarse en las redes sociales, Facebook, Instagram, TikTok que son los vehículos idóneos para entablar un diálogo con la juventud actual.
Hay todo un mundo más allá de Badabun.
cupula99@yahoo.com
TAGS