Seleccionar página

Cúpula / Artemisa García, la forma es fondo.

Columna publicada el martes 25 de marzo de 2025.

Frente a los graves problemas que padece Puebla contrasta el manejo que las redes sociales conceden a algunos temas que no son prioritarios, pero si merecen una mención.

La semana pasada la polémica se desbordó a raíz de algunas publicaciones en Instagram y TikTok que muestran a legisladores del Congreso local en posturas de frívolo protagonismo.

“¿Cuánto gastas en tu outfit?” y “cuáles son los diputados mejor vestidos” acapararon la atención en las redes sociales.

La publicación de dos videos no define a una legislatura, pero si la puede empañar.

La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la LXII Legislatura, bien podría hacer un exhorto a sus compañeros para evitar ese tipo de publicaciones que en nada abonan a la imagen del Congreso local.

En una escueta declaración el gobernador Alejandro Armenta señaló que los diputados han presentado decenas de iniciativas; es decir subrayó la productividad legislativa.

La lideresa debería continuar por esa senda de abundar sobre las acciones propias del poder que encabeza.

Frivolizar la función de los diputados demerita su trascendente labor, pero sobre todo los aleja de los grandes sectores sociales.

Diputadas que ostentan prendas Louis Vuitton, Prada, Gucci, agravian a grupos sociales que no pueden adquirir esos vestuarios.

Hay una gran diferencia entre portar y ostentar.

Y al hacer alarde de una elegancia ostentosa -e incluso ofensiva-, para los grupos populares, los legisladores se alejan diametralmente del electorado que dicen representar.

A lo largo de estos meses la diputada Laura Artemisa García Chávez se ha mostrado como una lideresa ecuánime, mesurada, ajena a desplantes de banalidad.

Bien haría en hacer un exhorto en corto para que sus compañeras eviten caer en un lamentable exhibicionismo que en nada abona a su medular función legislativa.

Esto no quiere decir que las y los diputados deban vestirse con ropa de paca comprada en el tianguis de San Martín Texmelucan.

Por supuesto que un legislador debe vestirse bien, adecuada y apropiadamente para un recinto.

Pero repetimos hay una gran diferencia entre portar y ostentar.

La ostentación representa un exhibicionismo ofensivo, contrario a un régimen que habla de austeridad.

Hoy en la era armentista se debe insistir en dignificar y enaltecer el oficio más noble, la política, misma que debe estar completamente alejada de la frivolidad.

La diputada Laura Artemisa García Chávez debe recordarles a sus compañeros aquella máxima de la política mexicana, la forma es fondo.

Vamos a un corto en Cúpula.

Abogados y crimen organizado.

Los litigantes dedicados al ejercicio penal saben que hay reglas escritas y no escritas.

Esto se agudiza cuando conducen temas relacionados con el crimen organizado.

Los personeros de un cártel son muy claros cuando hablan: “Dígame licenciado cuánto va ser y cuándo va quedar en libertad nuestra gente”.

El abogado penalista tiene dos opciones: rechazar el asunto o tomarlo.

Si lo acepta sabe de las consecuencias de sostener un trato con la delincuencia organizada.

Si el litigante cumple en tiempo y forma con lo acordado podrá seguir ejerciendo su profesión.

Pero si no acata los plazos que él mismo fijó, las consecuencias serán fatales.

Un cártel no pedirá la devolución del pago y tampoco va a reclamar ante una instancia judicial.

Simplemente va actuar de la única forma que sabe hacerlo.

Esta es la realidad de nuestro tiempo.

cupula99@yahoo.com


TAGS