Cúpula / Tres terremotos sociales: ABC, Ayotzinapa y Teuchitlán.
Publicado el martes 18 de marzo de 2025.
En la relación entre el poder político y la sociedad hay puntos de inflexión; circunstancias que desatan un giro de 180 grados y provocan rompimientos o fracturas irreconciliables.
El ente político inmerso en la vorágine de su quehacer cotidiano generalmente no se percata de esos episodios que se convierten en cambios abruptos.
Los asesores, propagandistas y demás ‘ad lateres’ de la burbuja tampoco reconocen el momento en que una fisura se convierte en una fractura de secuelas históricas.
En los últimos años hemos presenciado episodios que rebasan la posibilidad de control y se convierten en tatuajes perennes sobre la piel de un sexenio.
El periodo de Felipe Calderón fue el inicio de la fallida y falsa guerra contra el crimen organizado.
Ahí inició el empoderamiento de los cárteles; los actos terroristas como las granadas en una ceremonia del grito en Morelia; los homicidios y desapariciones de miles de personas en una espiral incontenible.
Años después Calderón quedaría marcado con la captura de su amigo y colaborador Genaro García Luna.
Sin embargo, el verdadero punto de inflexión con la sociedad mexicana fue su proceder indolente y cómplice ante los hechos de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora.
En su momento el analista Daniel Gershenson calificó la fatalidad como “una tragedia de proporciones bíblicas”.
El deceso de 49 bebés y las lesiones a 100 más será una carga que el matrimonio Calderón Zavala llevará sobre la espalda a perpetuidad.
El presidente hizo todo lo posible para proteger a Marcía Matilde Altagracia Gómez del Campo, socia de la guardería y prima de su esposa.
Para el país, la indolencia y el silencio de Calderón fue un crimen abominable.
Su falsa guerra contra el narco solo fue la secuela de una conducta carente de todo valor humano.
Vendría el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Detrás estaba aquella fuerza hegemónica del viejo PRI; los grupos Atlacomulco e Hidalgo y por supuesto la mano de Carlos Salinas de Gortari.
La sociedad pensó que el retorno del tricolor le daría otra etapa de estabilidad al país y por eso toleraba las constantes pifias del presidente.
Sin embargo, aquella frágil armonía se rompió luego de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Ese fue el terremoto social que fracturó el sexenio priista.
A partir de ahí el régimen tricolor entró en un tobogán devastador hasta que perdieron la silla presidencial.
El sexenio de López Obrador quedará marcado por “el Culiacanazo” y la sombra de nexos criminales.
Empero los altos índices de popularidad evitaron que su régimen se hundiera y con suficiente holgura logró colocar a su sucesora.
El periodo de Claudia Sheinbaum parecía un cómodo traslado en la alfombra de la Cuarta Transformación hasta que salió a la luz el hallazgo de un campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Todo indica que el hecho no ha sido debidamente dimensionado por la presidenta de la República quien utiliza la palestra de Palacio Nacional para tratar de refutar las versiones de las madres buscadoras.
Sus asesores tampoco están sopesando la crisis cuando aluden a “una campañita”.
La magnitud de la indignación social quedó revelada en las protestas del sábado 15 de marzo cuando los colectivos salieron a realizar actos de luto nacional.
Sheinbaum no acaba de asimilar el nivel de la efervescencia.
La tragedia en la Guardería ABC fue un caso único.
Durante el periodo de Peña ocurrieron miles de desapariciones, pero el incidente en Ayotzinapa fue uno solo.
Caso contrario representa el campo de exterminio en Teuchitlán porque en este país cada semana que transcurra aparecerá otro predio igual ya sea en Veracruz, Sonora, Tamaulipas, Durango, Zacatecas o incluso en el Ajusco, a corta distancia de la Ciudad de México.
La presidenta haría bien en salir a dialogar con los colectivos de madres buscadoras y escuchar menos a sus asesores mediáticos quienes no acaban de entender que Teuchitlán marcara este sexenio como un funesto tatuaje.
cupula99@yahoo.com
TAGS